Hoy Trini, Trinimar en Instagram, nos cuenta cómo llego al running, una de sus pasiones junto a la bicicleta. Me ha encantado su historia y creo que muchas de nosotras nos sentiremos identificadas con lo que nos cuenta. Te recomiendo que leas el post y la sigas en Instagram, ya que esta valenciana nos servirá de inspiración en la lucha de sus objetivos.
Me llamo Trini, trinimar en Instagram, tengo 45 años y soy de Valencia. A día de hoy compagino deporte con mi casa, mi trabajo y mi familia, ya que estoy casada y tengo 2 hijos.
Llegué a una etapa en mi vida en la que abandoné el deporte totalmente, lo dejé todo. Acabé de estudiar, me puse a trabajar, me casé y al poco tiempo de estabilizar mi vida comencé a acudir al gimnasio. La verdad es que me atrapó el spinning y estuve varias años alternando las clases de spinning con clases de step, yoga, pilates, máquinas…, pero me quedé embarazada de mi primera hija y volví a dejarlo todo. Pasaron 8 años, nació mi hijo y cuando cumplió 4 meses cambió mi chip. En ese momento me di cuenta de que necesitaba de nuevo el deporte en mi vida, así es que metía al bebe en el carro y me iba a andar.

Comencé con paseos cortos, despacito y poco a poco fui aumentando los kilómetros y el tiempo. Cuando podía dejar a mi hijo, aprovechaba y me iba sin él y así podía andar más tiempo y más deprisa. En ese momento no veía compatible el volver al gimnasio por horarios, así es que me compré mi primera bici de spinning para casa, busqué clases de ciclismo indoor por YouTube y encontré al mejor profesor con el que a día de hoy sigo haciendo sus clases y no me pierdo sus directos. En ese momento alternaba salir a andar, con ejercicios en casa y con las clases de spinning, volví a engancharme totalmente al deporte. La bici siempre será una de mis pasiones.
«La bici siempre será una de mis pasiones»
Amistad y running
Tengo una amiga, Conchin, que lleva mucho tiempo en esto del running y esuna gran fuente de inspiración y de vitalidad para mí. Ella fue la que comenzó a animarme a correr. Yo siempre le decía que correr no me gustaba, que no iba a aguantar, que me entraría flato, pero un día me atreví a salir con ella y probar. Recuerdo que hicimos 5 kilómetros a un ritmo de 7.30, vamos prácticamente íbamos andando, pero yo terminé FELIZ. Esa es la palabra exacta. Llegué a casa con una gran sonrisa y a partir de ese día ya no paré. A mi ritmo, sin prisas, sin agobios, fui con mi amiga a mi primera 5k y me encantó el ambiente de la carrera, la sensación de ir sumando kilómetros y llegar a la meta.
Pero no todo ha sido bonito en este tiempo. Recuerdo mi primera 10k, una tarde de sábado, a finales de junio, a las 19h, después de haber trabajado de 7 a 15h, cansadísima y encima en plena ola de calor. Aquello fue un infierno, me pasé toda la carrera diciendo que se acababa, que tiraba las zapatillas a la basura y al terminar, me bloqueé, mi cabeza decía que no podía seguir y mis piernas la acompañaban en ese pensamiento, pero tenía a mi lado tirando de mi a mis grandes amigas Conchin, Laura, a mi primo Juan José y a mi familia esperándome en la meta.
Tenía que llegar y ¡LLEGUÉ! Cuando crucé la meta me di cuenta de que lo que quería era mejorar, quería ser capaz de volver a hacer una carrera así y disfrutarla. Me compré unas zapatillas nuevas y seguí sumando kilómetros. De vez en cuando también salía con mi bici de montaña.
Pasaron unos meses y llegó el confinamiento, en esa época yo ya tenía mi rutina de alternar bici y correr pero tuve que centrarme en bici, mucha bici, para seguir estando en forma.

A día de hoy, con varias carreras ya en mis piernas y disfrutadas, puedo decir que ya sé lo que es correr y disfrutar, algo impensable para mí hace tiempo. Es una sensación de libertad, un chute de energía brutal, me siento genial, me siento fuerte, siento que puedo con todo y eso me gusta.
Lo compagino con mi vida, con mi rutina diaria y si tengo que quitar tiempo de otras tareas lo quito pero tengo muy claro que después de mis responsabilidades esenciales como son mis hijos y sus necesidades estoy yo y esta el sentirme bien conmigo misma.
«Me siento fuerte, siento que puedo con todo y eso me gusta»
Siempre hay un momento para dedicarte a ti, ¡siempre! y si no lo hay pues tenemos que buscarlo y el que busca siempre encuentra y yo lo encuentro. Muchas veces haciendo malabares con el tiempo y buscándolo debajo de las piedras, pero tengo muy claro que para estar bien con los demás primero tengo que estar bien conmigo misma y eso hoy por hoy lo consigo dedicándome ese tiempo para mí. Me desahogo, me desestreso y vuelvo con mas fuerza y energía. Tengo la suerte de que mi marido también ha sucumbido a los encantos del running y nos compaginamos los dos para cuidar de los nanos y poder entrenar.
Próximos objetivos de Trini, trinimar
A día de hoy pertenecemos a un grupo de amig@s runners y hemos creado un equipo @ansias runners i fallers, compartimos entrenamientos, carreras, almuerzos, amistad y eso es muy bonito.
También he participado y he colaborado en dos ligas virtuales solidarias con otro grupo de amigos y familiares donde todo empezó para no perder la motivación por la falta de carreras y objetivos y pasamos de ser en la primera liga unos nueve o diez participantes a ser el doble en la segunda. También sigo un plan de entrenamiento para prepararme mejor y ganar resistencia y tengo a corto plazo varias carreras de 7,5k, 6k y 10k. Pero mi objetivo principal será al año que viene 10k de Madrid e intentar plantearme la media maratón de Valencia, ese sería mi sueño en el running.
«Mis próximos objetivos el 10k de Madrid y la media de Valencia»
Todavía me sigo sorprendiendo yo misma. Hace años no era capaz de dar la vuelta a la manzana sin pararme y ahora estoy siguiendo un plan de entrenamiento. Pero como siempre digo en mis post, querer es poder y si quieres puedes!!!!! Aquí tenéis la prueba. Me da igual el frio, el calor, el sueño……tengo claros mis objetivos y voy a por ellos. Sé que velocidad es muy difícil, no vivo tampoco para ello, pero quiero ganar resistencia, quiero que mis piernas, mi corazón y mi cabeza sean capaces de afrontar largas distancias, me da igual la velocidad y se que voy a conseguirlo. Creo mucho en mi, siempre lo he hecho y a estas alturas de la vida, más todavía.

Desde aquí os animo a buscar ese equilibrio entre una vida sana, el deporte y el día a día. Siempre hay tiempo, siempre se puede compaginar si se quiere. Esa es la clave: ¡QUERER! Y yo quiero y ¡¡¡¡PUEDO!!!!!!!! Eso es lo que me digo yo siempre para seguir insistiendo en mi objetivo y seguir siendo constante.
«Os animo a buscar el equilibrio entre vida sana y deporte»
Dar las gracias a Arantxa (no hay que darlas porque me encantan estos posts), otro ejemplo de motivación y constancia, por darnos la oportunidad de poder contar nuestra experiencia y servir de posible motivación para otras chicas que tengan pensado dar el paso y no sepan si hacerlo o tengan miedo a poder compaginarlo. Invertir tiempo en calidad de vida es lo mejor que podéis hacer por vosotras y por vuestra gente.
¡¡¡Salud y a seguir sumando kilómetros de felicidad!!!
¿Qué te parece la historia de Trini, trinimar? Cuéntame y ya sabes, si quieres contarnos la tuya este es tu espacio.
