Para nada soy experta en el tema runner, soy aficionada y novata, pero bueno como estoy aquí para contarte mi experiencia como una mamá que corre te voy decir qué me parece el Garmin 235. Este reloj me lo regaló novato en triatlón después de dar muchas vueltas al tema, que si una pulsera con GPS, que si un pulsómetro normalito, que si un pulsómetro de banda o frecuencia cardíaca en la muñeca. ¡Madre mía! ¡Cuántas complicaciones para elegir un reloj que me diga qué corro, a qué ritmo y por dónde!
Como he dicho, tras darle muchas nos decantamos por el Garmin 235 y a continuación te voy a explicar el porqué y además, aprovecharé el post para contarte cómo cargar los entrenamientos en la aplicación, ya que alguna de vosotras me ha preguntado al respecto.
Puntos a favor del Garmin 235
Frecuencia cardíaca en la muñeca. Este punto me atraía un montón porque correr con banda me resulta incómodo. Lo he intentado y entre las veces que me molesta porque lo coloco mal y las que no me localiza el pulso, la banda no resolvía mi necesidad. El caso es que teniendo esta otra opción, la prefería. Sé que para muchos no es la mejor, pero a mí me encanta. ¿Y cómo funciona? Pues a través de un sensor óptico que mide la frecuencia cardíaca en la muñeca todo el día. Sé que esta medición no suele ser tan precisa como la banda, pero en mi caso prima la comodidad.
Notificaciones inteligentes. Esta característica ya la había disfrutado en mi pulsera Garmin VivoSmart y me atraía. Sé que gasta mucha batería tanto en el reloj como en el teléfono, pero la verdad es que el hecho de que me avise de los mensajes o mails me interesaba porque vivo, y está mal decirlo, demasiado pendiente del móvil.
Acelerómetro. Aunque últimamente no voy demasiado al gym, éste fue otro punto a su favor para cuando corro en la cinta.
Creo que se trata de un gran reloj y calidad – precio no lo veo mal. Eso sí, si lo consigues mediante 2una oferta mejor que mejor. Nosotros la pillamos y nos salió muy bien de precio hace un par de años.
Configura actividades en el Garmin 235
Configurar actividades es muy facilito, fíjate que lo sé hacer hasta yo 🙂 Te cuento cómo lo hago.
Yo tengo los entrenamientos en un excel, así sé lo que voy a hacer cada semana, y los domingo suelo pasar lo que tengo programado al Garmin Connect. Lo primero entro en la web de Garmin Connect y voy a entrenamientos y luego a las sesiones de entrenamientos.
Dentro de esa parte de la web, pinchamos en selecciona un tipo se sesión, posteriormente pinchamos en carrera, que es mi caso, y clickamos en crear una sesión de entrenamiento.
Una vez dado ese paso se nos abrirá una ventana donde crear la sesión.
¡Mira!
Y aquí introducimos distancia, ritmo, frecuencia… Lo que tengamos previsto.
Yo suelo entrenar por ritmos y por ejemplo si quiero hacer la sesión a 6 minutos el kilómetro marco una horquilla de 10 segundos por arriba y 10 segundos por abajo. De esta forma el reloj me pitará cuando vaya más rápido o más lento para que regule.
Insisto en que es mi forma de organizarme y de entrenar 🙂 Y si te es útil, ¡genial!