legua de valladolid
Carrera,Mis carreras

Mi MMP en la legua de Valladolid

¡Legua de Valladolid superada! Y además con nota. Hace un año corría mi primera carrera y llegaba última pero con orgullo. Hace unos días volvía a ponerme en la línea salida de esta carrera, que para mí tiene un sabor especial, y logré hacer un tiempazo, mi MMP hasta el momento. Llegué a meta esprintando, sonriendo y con ganas de coger a mis peques y darles un achuchón.

¿Cómo viví la Legua de Valladolid?

Disfruté como una enana, me reí durante gran parte de la carrera. Hubo momentos en los que apreté los puños, me mordí los labios y solo podía mirar al suelo. Y hubo otros instantes en los que me enfadaba al ver que el Garmin decía que iba más lenta de lo que debía.

Mi compi de fatigas y yo nos colocamos en la mitad del grupo de salida y salimos con fuerza, pero cabeza. Él me preguntó cómo íbamos de ritmo y me di cuenta de que no había puesto en marcha en reloj. ¡Madre mía, soy un desastre!, pensé. Así que nada unos 400 metros sin computar, pero no pasaba nada, lo ponía en marcha en ese momento y ya estaba. Fuimos avanzando por las calles del centro de Valladolid, saludando a algún que otro conocido y comentando la jugada. Ahora hay un tramo cuesta arriba así que vamos a reservarnos y luego aprovechamos el siguiente que es cuesta abajo.

Sin casi darme cuenta nos plantábamos en la acera de Recoletos donde en principio vería a los niños y al papi y según entramos en esta calle me puse a buscarlos con la mirada. Los localicé y saludé con la mano, mientras ellos nos animaban. Al cabo de unos metros vimos el cartel de 20 kilómetros, no te asustes, solo están marcados los puntos de la media maratón y fui consciente de que lo teníamos hecho. Faltaba poco más de un kilómetro para cruzar el arco de meta. Adelantamos a un par de corredores y entramos en el paseo central del Campo Grande. En ese momento le dije: «Toca esprintar» y eso hice, esprinté a tope y vi a mi familia. Cogí a los niños, que estaban junto al concejal de deportes, les di la mano y entré con ellos en la meta luciendo una gran sonrisa. Entramos caminando los tres agarrados de la mano. Me encanta ese momento y este tendrá un sabor especial porque era la primera vez que se sumaba el #pequeñoM.

En la línea de meta de la Legua de Valladolid me hice una foto junto a mis ratones para colgar junto al dorsal y recordar esta carrera, que espero que sea un punto de inflexión en esto del running para mí.

legua de valladolid

MMP en la Legua de Valladolid

Como ya he dicho esta carrera es especial para mí por muchos motivos. Uno de ellos que en ella fue donde me animé a participar en carreras a pesar del miedo que me da. Pero también porque quería ver que el trabajo realizado este año, sobre todo en los dos últimos meses, daba resultados. Necesitaba ver que era capaz de correr mejor y más rápido y lo he logrado. Según la clasificación oficial corrí a 6:19 minutos el kilómetro, algo que para mí era impensable hace un año.

Así que sí, el trabajo realizado ha dado sus frutos.

legua de valladolid

Ahora toca pensar en otros retos. El próximo será la carrera por la conciliación de las Malasmadres, de la que te hablé aquí, y el siguiente cruzo los dedos para ser capaz de llevarlo a cabo, pero aún no diré nada 🙂

¿Has corrido alguna carrera este fin de semana? ¿Tienes alguna en mente? ¡Cuéntame!

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Arantzazu Sastre García.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa (proveedor de hosting de 'en mi cajón de sastre') dentro de la UE. Ver política de privacidad de Tu hosting. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.